martes, 23 de septiembre de 2014

ACTA 5ª REUNIÓN PARA EL XI ENCUENTRO INTERCULTURAL “EL NUESTRO”



17 de septiembre. Centro Loyola. 19:00 h.
Contenido

ESTAMOS

Asistentes a esta reunión los siguientes colectivos y personas a título personal.
1.       Mujer Solidaridad y Cooperación (Silvia)
2.       Cáritas Canarias (Jose David)
3.       America Baila (Ximena)
4.       Arawaney (Luz)
5.       República Dominicana (Jacqueline)
6.       A. Azteca (Vanesa y Mónica)
7.       Camino del Sol (Herbert y Nancy)
8.       Amazonas del Perú (Patricio y Nancy)
9.       Ritmo Color y Sabor (Carmen)
10.   Pasos de Fuego (Julio y Nancy)
11.   Encanto Boliviano (Mariela)
12.   Nobleza Gaucha (Teri y Álvaro)
13.   Danzandes (Uki y Yolanda)
14.   Andes Marka (Beatriz)
15.   Amancay (Luis)
16.   Karu (Victor)
17.   Danzas Expresiones de Venezuela (Litibel y Yaiza)
18.   Paraguay Che Retà (Yumy)

A.     ENCUENTRO INTERCULTURAL

Comenzamos la reunión a las 19:20 h en la sede del Patio de las Culturas: Centro Loyola.

1.      COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN

Se realiza un pequeño resumen de las reuniones anteriores.

2.      COMISIONES:

Se expone el trabajo realizado por las Comisiones de trabajo:

Sensibilización:

(Es la que años antes hemos llamado Formación. Se encargará de redactar el manifiesto y proponerlo en la reunión del 17 de septiembre para su aprobación. Re preparar todo tipo de acciones que tengan que ver con dar a conocer la situación de las personas migrantes y de los colectivos participantes. (Carteles, píldoras para los presentadores…)
1.       Responsable: Caritas Canarias José David: inmigrantes@caritas-canarias.org
2.       Mujer Solidaridad y Cooperación
3.       Equimercado
Aportación: Leen el borrador del manifiesto para el Encuentro.
Proponen la grabación de un vídeo para retransmitir durante el encuentro en formato de píldoras con fotografías de la gente y frases que reflejen el espíritu del Encuentro y del Patio de las Culturas. Estas frases se pueden mandar al correo: inmigrantes@caritas-canarias.org

Escenario:

Es la encargada de organizar el horario de actuaciones de forma previa al encuentro; de recopilar los archivos sonoros, ryder técnico de los grupos de música, las reseñas y descripciones y armar un guión a los presentadores.
Prepara y organizar la presentación y puesta en escena.
Durante el evento se encargan de ir localizando a los grupos para que se preparen para la actuación.


1. Responsable: Yumy: yumydiaz@gmail.com
2. Mariela (Encanto Boliviano)
3. Herbert (Camino del Sol)
4. Owaldo (voluntario)
5. Cathi (Filipinas)
6. Luz (Voluntaria)
7. Blanca (Chile)

Aportación: Hace falta que los grupos entreguen una ficha que será remitida en la mayor brevedad posible. Puedes descargar la ficha en el siguiente enlace: descargar
Se concreta el horario de las actuaciones:
Infantil: de 11 a 13 h.
Actuaciones de 14 a 22 h.
Se calcula un tiempo máximo de 15 minutos por actuación.

Seguridad:

Se encargan de organizar los turnos de vigilancia de las carpas una ves estén instaladas hasta su desmonte; de vigilar el cumplimiento de las normas del encuentro, de vigilar el escenario para las actuaciones y de vigilar el orden en los camerinos.
1.       Responsable:  Julio (Perú): pasosdefuegospain@hotmail.com
2.       Marco (Venezuela)
3.       Nobleza Gaucha.
Aportación: Se suma Patricio (Amazonas Perú) a esta comisión.
Ya tienen las normas y harán una propuesta para la próxima reunión.

Comunicación:

Se encarga de la difusión previa y durante el encuentro; de elaborar el cartel (el diseño este año lo está haciendo Pepe Dámaso), de la comunicación en medios, de la convocatoria de medios y ruedas de prensa.
1.       Responsable: Claudio (Venezuela): claudio.vhc@gmail.com
2.       Danzandes
3.       Nobleza (zona sur)
4.       David (Chile)
5.       Asoc. Azteca
Aportación: Programa de la Radio el lunes 22 de sept.
Se informa que Radio Teror puede emitir una cuña del encuentro. A través de la Asoc. Virgen de Coromoto.
Se presenta el cartel que ha elaborado Luz.

Infantil:

Se encarga de organizar un programa de actividades infantiles en base a las experiencias de años anteriores. Recaudar regalos para los participantes.
1.       Responsable:  Yaiza: takifer@gmail.com
2.       Verónica (Chile)
Aportación: Han presentado varias solicitudes de colaboración para regalos a los niños/as.
El programa está aun por elaborarse. Se presenta Rocio (Amazonas Perú) como colaboradora.

Stand Patio de las Culturas:

Se encargará del Stand que tendrá El Patio de las Culturas en el Salón de Gestión Cultural Eventos y Espectáculos desde el Viernes al Domingo en el interior del edificio Miller (Puestos 40 y 41). De organizar la exposición y turnos.
1.       Responsable:  Greta (Venezuela): greta_martin50@hotmail.com
2.       Martin (Nobleza Gaucha)
3.       Sentir Venezolano
4.       Luz
Aportación: Se propone que los turnos del Stand del Patio se cubran entre todos los colectivos.

2.      PRÓXIMAS DE REUNIONES:

 
17 septiembre: Puesta en común de las propuestas e indicaciones de las Comisiones. Presentación de Manifiesto. Presentación del Cartel
1 octubre: Limite de entrega de todos los temas musicales ficha de actuación y sorteo de orden de actuaciones. Aprobación definitiva del Manifiesto
8 octubre: Sorteo de stand, reparto de hojas informativas, normas de seguridad.

B.     INFORMACIÓN DE LOS PRÓXIMOS EVENTOS.

Se informa de los próximos eventos:
·         12 de Octubre: Día de la Resistencia Colonial, Contra las prospecciones en Canarias.
·         8 de Noviembre: Festival Intercultural en las V Jornadas de Etnografía y Folclore.  Organizadas por la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria.

C.     PROXIMA REUNIÓN

Se convoca una próxima reunión para el día miércoles 1 de octubre
a las 7 de la tarde en el Centro Loyola.
Con los siguientes puntos a tratar:
Limite de entrega de todos los temas musicales ficha de actuación
Propuesta de horario de actuaciones.
Aprobación definitiva del Manifiesto


martes, 9 de septiembre de 2014

ACTA 4ª REUNIÓN PARA EL XI ENCUENTRO INTERCULTURAL “EL NUESTRO”



3 de septiembre. Centro Loyola. 19:00 h.

ESTAMOS

Asistentes a esta reunión los siguientes colectivos y personas a título personal.

1. Raíces de Chile: David
2. Cáritas: José David
3. Fundación Laboral Cáritas: José David
4. Camino del Sol: Nancy
5. Nobleza Gaucha: Aldo y Martín
6. Mujer Solidaridad y Cooperación: Conchi
7. Equimercado: Carmen
8. Venezuela y sus Raíces: Marcos y Haidee
9. Morenada: Fernando
10. Danzandes: Yolanda
11. Venezuela Habla Cantando: Claudio
12. Ayawaska: Yaiza
13. Danzas Expresiones de Venezuela: Greta
14. Amancay: Blanca y Luis
15. Mariela: Encanto Boliviano
16. Pasos de Fuego: Julio y Nancy
17. Karu
18. Luz Yamelín (Voluntaria)
19. Amazonas del Perú (Nancy)


A. ENCUENTRO INTERCULTURAL

Comenzamos la reunión a las 19:20 h en la sede del Patio de las Culturas: Centro Loyola.

1. COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN

Se realiza un pequeño resumen de las reuniones anteriores.
Repasamos los medios de coordinación: El medio oficial de información es el correo electrónico, si alguien no lo está recibiendo que nos lo diga cuanto antes. En el Blog se exponen todas las actas y pueden tener un seguimiento del proyecto:

http://encuentro-intercultural.blogspot.com.es/

Se corrigen los correos de: Danzandes y Raíces de Chile.
Se informa de las reuniones mantenidas en el mes de agosto:

- Concejala delegada de Servicios Sociales: Rosa Viera. Que muestra su apoyo al encuentro y facilitará los recursos al igual que años anteriores.

- Antonio Mauricio: Poster 95 (Productor del Evento Culturinnova): que se encarga de la logística y permisos del Salón de Cultura donde se enmarca el Encuetro:





2. COMISIONES:

Se expone el compromiso que los participantes tienen de formar y participar en las Comisiones de trabajo que se encargarán de forma temática de todos los aspectos relacionados con el Encuentro Intercultural.
Cada comisión tiene independencia en su trabajo e irá informando y preguntando sobre su desarrollo en cada asamblea .
El Coordinador del Patio de las Culturas (Mikel) les apoyará en su trabajo y será enlace entre todas ellas.

Sensibilización:

Es la que años antes hemos llamado Formación. Se encargará de redactar el manifiesto y proponerlo en la reunión del 17 de septiembre para su aprobación. Re preparar todo tipo de acciones que tengan que ver con dar a conocer la situación de las personas migrantes y de los colectivos participantes. (Carteles, píldoras para los presentadores…)

1. Responsable: Caritas Canarias José David: inmigrantes@caritas-canarias.org
2. Mujer Solidaridad y Cooperación
3. Equimercado


Escenario:

Es la enargada de organizar el horario de actuaciones de forma previa al encuentro; de recopilar los archivos sonoros, ryder técnico de los grupos de música, las reseñas y descripciones y armar un guión a los presentadores.

Prepara y organizar la presentación y puesta en escena.

Durante el evento se encargan de ir localizando a los grupos para que se preparen para la actuación.

1. Responsable: Yumy: yumydiaz@gmail.com
2. Mariela (Encanto Boliviano)
3. Herbert (Camino del Sol)
4. Owaldo (voluntario)
5. Cathi (Filipinas)
6. Luz (Voluntaria)
7. Blanca (Chile)

Seguridad:

Se encargan de organizar los turnos de vigilancia de las carpas una ves estén instaladas hasta su desmonte; de vigilar el cumplimiento de las normas del encuentro, de vigilar el escenario para las actuaciones y de vigilar el orden en los camerinos.

1. Responsable: Julio (Perú): pasosdefuegospain@hotmail.com
2. Marco (Venezuela)
3. Nobleza Gaucha.

Comunicación:

Se encarga de la difusión previa y durante el encuentro; de elaborar el cartel (el diseño este año lo está haciendo Pepe Dámaso), de la comunicación en medios, de la convocatoria de medios y ruedas de prensa.

1. Responsable: Claudio (Venezuela): claudio.vhc@gmail.com
2. Danzandes
3. Nobleza (zona sur)
4. David (Chile)

Infantil:

Se encarga de organizar un programa de actividades infantiles en base a las experiencias de años anteriores. Recaudar regalos para los participantes.

1. Responsable: Yaiza: takifer@gmail.com
2. Verónica (Chile)

Stand Patio de las Culturas:

Se encargará del Stand que tendrá El Patio de las Culturas en el Salón de Gestión Cultural Eventos y Espectáculos desde el Viernes al Domingo en el interior del edificio Miller (Puestos 40 y 41). De organizar la exposición y turnos.

1. Responsable: Greta (Venezuela): greta_martin50@hotmail.com
2. Martin (Nobleza Gaucha)
3. Sentir Venezolano
4. Luz

2. PRÓXIMAS DE REUNIONES:


17 septiembre: Puesta en común de las propuestas e indicaciones de las Comisiones. Presentación de Manifiesto. Presentación del Cartel
1 octubre: Limite de entrega de todos los temas musicales ficha de actuación y sorteo de orden de actuaciones. Aprobación definitiva del Manifiesto
8 octubre: Sorteo de stand, reparto de hojas informativas, normas de seguridad.

B. INFORMACIÓN DE LOS PRÓXIMOS EVENTOS.

Se informa de los próximos eventos:

21 de Septiembre: Encuentro Intercultural de La Goleta (Arucas)
12 de Octubre: Virgen de Coromoto: Teror

C. PROXIMA REUNIÓN

Se convoca una próxima reunión para el día miércoles 17 septiembre a las 7 de la tarde en el Centro Loyola.

Con los siguientes puntos a tratar:

1. Puesta en común de las propuestas e indicaciones de las Comisiones.
2. Presentación de Manifiesto.
3. Presentación del Cartel







miércoles, 13 de agosto de 2014

PRÓXIMA REUNIÓN 3 DE SEPTIEMBRE



Se convoca una próxima reunión para el día miércoles 3 septiembre a las 7 de la tarde en el Centro Loyola. Con los siguientes puntos a tratar:

División en comisiones: 

  • Sensibilización

  • Escenario

  • Seguridad

  • Comunicación

  • Infantil

  • Stand Informativo El Patio de las Culturas


PARTICIPANTES 2014



Estos son los grupos que a fecha 30 de julio han formalizado su inscripción (teniendo en cuenta aquellos grupos que no habiendo mandado inscripción han acudido a las reuniones o han comunicado por otras vías su participación):

A)  Organiza: El Patio de las Culturas

B)   Grupos de Danza
2. Amazonas del Perú
3. Grupo de Danzas Folclóricas Raíces Argentinas
4. Asociación folclórico Cultural Colombiano, Macondo
5. Danzas Expresiones de Venezuela
6. Sentir Venezolano
7. Ballet Camino del Sol (Bolivia y Ecuador)
8. Ballet Encanto Boliviano
9. Raíces de Chile Fentrepu
10. Asociación Hermanas Mirabal (Rep. Dominicana)
11. América Baila
12. Asociaciones Azteca (México)
13. Santa Cruz de la Sierra Bolivia
14. Paraguay Che Retá
15. Danzas del Mundo: Danzandes
16. Caporales Pasos de Fuego
17. Ritmo y Tradiciones de Perú
18. Asociación Grupo Folclórico Nobleza Gaucha
C)   Grupos de Música
17. Yumi Díaz
18. Ayawaska
19. Andes Marka
20. Renacer Andino
21. Venezuela y sus Raíces
22. Venezuela Habla Cantando - Tambores de Fuego.
23. Dj CandyDread
24. Araguaney

D)   Otros Colectivos
25. Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación
26. CAF. Abriendo Camino, Comunidades Autofinanciadas
27. Equimercado
28. Asociación Filipina Luzvim
29. Comunidad Ecuatoriana
30. Fundación Canaria Caritas por la Integración Sociolaboral
31. Cáritas Diocesana de Canarias
32. Educanepal
33. Casa Argentina en Gran Canaria “El Ombú” 
E)   Colaboran:

A. Culturinova: Feria de Cultura, Eventos y Espectáculos.
B. Cabildo de Gran Canaria: Consejería de Solidaridad y Cooperación Internacional
C. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria: Área delegada de Servicios Sociales.
D. Pepe Dámaso.

CALENDARIO DE REUNIONES DE COORDINACIÓN 2014


Se plantea el siguiente plan de reuniones para el encuentro intercultural:
3 septiembre: División en comisiones: Sensibilización / Escenario / Seguridad / Comunicación / Infantil
 
17 septiembre: Puesta en común de las propuestas e indicaciones de las Comisiones. Presentación de Manifiesto. Presentación del Cartel
 
1 octubre: Limite de entrega de todos los temas musicales ficha de actuación y sorteo de orden de actuaciones. Aprobación definitiva del Manifiesto
 
8 octubre: Sorteo de stand, reparto de hojas informativas, normas de seguridad.

domingo, 3 de agosto de 2014

REUNIÓN SOBRE TERRENO 6 DE AGOSTO

Estimadas amigas y amigos del Patio de las Culturas:

Tal y como se dijo en la reunión anterior (del 2 de julio de 2014), les recordamos que este miércoles 6 de Agosto volvemos a tener REUNIÓN DEL ENCUENTRO INTERCULTURAL "EL NUESTRO".

Se convoca a todos los colectivos que quieran participar en esta nueva edición.

A las 19 h. en el Parque Santa Catalina. En la Trasera del edificio Miller.


Realizamos esta reunión sobre terreno debido a las dificultades de lograr un espacio de reunión y aprovechamos para ver sobre terreno las propuestas de logística (espacio escénico, stand, baños químicos...).
Los que vengan en coche tienen aparcamiento 3 horas gratis en el C.C. El Muelle

En esta reunión se tratarán los siguientes temas:

- Proyectar espacio escénico y logística necesaria.
- Calendario de reuniones
- Inscripciones 2014.

- Información sobre el proceso de realización de la Gala Benéfica.
- Información de los próximos eventos.

Si no pudieran acudir nadie de su colectivo, rogamos nos comuniquen si al menos han recibido este comunicado.

Recuerden que toda la información del Encuentro Intercultural y de la Gala Benéfica se está poniendo en el blog
http://encuentro-intercultural.blogspot.com.es/

Les hacemos la siguiente propuesta de calendario de reuniones:


  • 3 septiembre: División en comisiones: Sensibilización / Escenario / Seguridad / Comunicación / Infantil
  • 17 septiembre: Puesta en común de las propuestas e indicaciones de las Comisiones. Presentación de Manifiesto. Presentación del Cartel
  • 1 octubre: Limite de entrega de todos los temas musicales ficha de actuación y sorteo de orden de actuaciones. Aprobación definitiva del Manifiesto
  • 8 octubre: Sorteo de stand, reparto de hojas informativas, normas de seguridad.

Saludos cordiales: Mikel

martes, 15 de julio de 2014

FICHA INSCRIPCIÓN ENCUENTRO INTERCULTURAL 2014


Estimados amigos y amigas del Patio de las Culturas.

Un año más nos ponemos en marcha para la preparación del Encuentro Intercultural. Esta sería su XI edición.

Según las dos reuniones pasadas hemos acordado realizar el XI Encuentro Intercultural en Santa Catalina los días 10 y 11 de Octubre, en el marco de la Feria de Cultura y Eventos que se realizará de forma simultánea en el edificio Miller y aledaños.

PARA LA INSCRIPCIÓN COMO PARTICIPANTE LOS COLECTIVOS DEBERÁN RELLENAR EL SIGUIENTE FORMULARIO Y MANDARLO AL CORREO: info@patiodelasculturas.org ANTES DEL 30 DE JULIO.
TODA LA INFORMACIÓN EN:Blog Encuentro

Las inscripciones recibidas con posterioridad serán atendidas como de reserva.

Este encuentro es participativo y de gestión cívica. Esto significa que la inscripción supone que el colectivo y sus integrantes aceptan formar parte en la organización del encuentro, participar en la toma de decisiones de la asamblea, aportar ideas para la resolución de problemas que se planteen, participar en alguna comisión de trabajo

Dadas las dificultades de logística que se presentan este año, deben entender que la inscripción no significa que contarán con los stand y logística que solicitan. En las reuniones de coordinación se irán estableciendo los recursos con los que contamos y de los que podremos hacer uso. Sirva esta inscripción inicial para tener claro cuántos somos y qué recursos necesitamos.

Cualquier duda pueden llamar a Mikel 678222168 y consultar.

Descarga la ficha aquí: ficha
 
FICHA DE INSCRIPCIÓN
1. Nombre del Colectivo:
2. Representante:
3. Teléfono de Contacto:
    Whatsapp (Si o No):
4. Correo Electrónico:
5. Qué Actividad quieren Realizar en el Encuentro: (Danza, Música, taller, charla…)
6. Si son nuevos en el Encuentro: breve descripción del Colectivo, actividad que realizan, número de miembros, …
7. Tienen interés en participar en un STAND:
   Gastronomía típica de un País: Si No De qué País:
   Artesanía típica de un País: Si No De qué País:
   Información del Colectivo: Si No ¿Requiere punto de alumbrado? Si No
8. Alguna sugerencia o comentario a la organización: